







CALIDAD: Producto fabricado en espuma viscoelástica con efecto memoria y con inserto ergonómico
ÚTIL: Reduce las presiones en zonas de riesgo como el sacro e isquion, además de prevenir posturas incorrectas
ESTABILIDAD: Gracias a su forma anatómica podrás sentarte cómodamente y reducir presiones
PREVIENE DOLENCIAS: Ideal para personas mayores con riesgos en su anatomía vertebral o en el sistema psicomotor.
EN BUNZL NOS PREOCUPA EL MEDIO AMBIENTE:
CALIDAD: Producto fabricado en espuma viscoelástica con efecto memoria y con inserto ergonómico
ÚTIL: Reduce las presiones en zonas de riesgo como el sacro e isquion, además de prevenir posturas incorrectas
ESTABILIDAD: Gracias a su forma anatómica podrás sentarte cómodamente y reducir presiones
PREVIENE DOLENCIAS: Ideal para personas mayores con riesgos en su anatomía vertebral o en el sistema psicomotor.
EN BUNZL NOS PREOCUPA EL MEDIO AMBIENTE:
Cojín ergonómico fabricado en espuma viscoelástica con efecto memoria y con inserto ergonómico.
Reduce las presiones en las zonas de mayor riesgo: sacro e isquion ya que el inserto está dimensionado en relación al isquion.
Se ha considerado incluso la frecuente adopción de una incorrecta postura, que de hecho este cojín intenta prevenir bloqueando el isquion cuando se desplaza hacia adelante.
Su forma anatómica favorece una buena postura y una mejor estabilidad, aumenta la superficie de contacto para reducir las presiones y hace de él un asiento cómodo y que proporciona confort al paciente
El inserto ergonómico permite la inserción óptima de las protuberancias de los huesos (sacro, isquion) en el cojín. Al mismo tiempo favorece la estabilidad. Reduce las presiones en las zonas de mayor riesgo: sacro e isquion.
El deslizamiento hacia delante es una mala postura frecuente en geriátricos y está ahora reconocida como un importante factor de riesgo de úlceras por presión en la zona del sacro coxis (mientras que antes se atribuía exclusivamente a estar sentado durante largos periodos ).
Por esto es esencial usar un cojín adecuado tan pronto como se detecte este mal hábito. Las causas frecuentes suelen ser la regresión del sistema psicomotor, disfunción de la anatomía vertebral o la reacción al dolor en los puntos de presión.