



¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
En Clinicalfy queremos que nuestros usuarios establezcan sus preferencias de consentimiento y determinen cómo desean que se utilicen sus datos.
Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.
Las cookies de www.queralto.com pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, puede desactivarlas cambiando la configuración de su navegador, pero no podrá utilizar el sitio con normalidad.
Cookies utilizadas
Cookies funcionales
Estas cookies proporcionan la información necesaria para la propia web o los hábitos de terceros, si las desactiva puede experimentar algunos problemas de rendimiento al navegar por la página.
Cookies utilizadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se utilizan para analizar el tráfico y el comportamiento en el sitio, nos ayudan a entender y conocer cómo se interactúa en la web con el objetivo de mejorar su funcionamiento.
Cookies utilizadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden provenir del propio sitio o de terceros, nos ayudan a construir un perfil de sus intereses y ofrecerle publicidad adaptada a sus gustos e intereses.
Cookies utilizadas
Auditando página
0%
CONFORT Y COMODIDAD: El cojín visco-gel ayuda a aliviar las úlceras de presión y previene la aparición de escaras en las personas que permanecen sentadas durante largos periodos de tiempo.
LAVABLE: la funda se puede lavar, por lo que le garantizará máxima higiene.
MATERIALES IDEALES: La espuma viscoelástica tiene una gran capacidad de envolvimiento de la superficie corporal, por lo que alivia la presión. Además, la funda está compuesta de poliuretano impermeable.
CONFORT Y COMODIDAD: El cojín visco-gel ayuda a aliviar las úlceras de presión y previene la aparición de escaras en las personas que permanecen sentadas durante largos periodos de tiempo.
LAVABLE: la funda se puede lavar, por lo que le garantizará máxima higiene.
MATERIALES IDEALES: La espuma viscoelástica tiene una gran capacidad de envolvimiento de la superficie corporal, por lo que alivia la presión. Además, la funda está compuesta de poliuretano impermeable.
Las personas encamadas son vulnerables a la aparición de úlceras por presión, en estos casos está recomendado el uso de artículos antiescaras.
Este cojín antiescaras con forma cuadrada es perfecto para ponerlo sobre cualquier asiento, ya que, gracias a su forma geométrica, se adapta a todo tipo de sillas. Está especialmente indicado para prevenir la aparición de escaras en pacientes o usuarios que han de permanecer largo tiempo en cama o silla de ruedas, postparto, hemorroides, fistulas, durante postoperatorios, etc. En el caso de que el paciente se encuentre encamado también recomendamos un colchón antiescaras.
El gel fluido viscoelástico asegura el máximo alivio de la presión sobre las áreas óseas vulnerables, mientras que la espuma aumenta la superficie de contacto y maximiza el alivio de presión. La forma de la almohadilla garantiza una buena postura al sentarse y evita el deslizamiento hacia adelante.
Cojín de visco-gel fabricado en espuma viscoelástica y funda combinada con gel de poliuretano. Cuenta también con la opción de separar la funda dejando únicamente el núcleo viscoelástico. Suministrado con funda PU con un asa.
Una escara, o úlcera por presión, es una herida que surge por una prominencia ósea (talones, sacro, cabeza ) como consecuencia de la presión y el rozamiento que se ejerce sobre esos tejidos. Dependiendo de la gravedad de las lesiones podemos diagnosticar cuatro tipos de úlcera:
Grado I: enrojecimiento de la piel.
Grado II: dermis dañada parcialmente.
Grado III: Dermis totalmente dañada. Grasa subcutánea puede ser visible.
Grado IV: dermis totalmente dañada. La herida llega al musculo, tendón o hueso.
6 consejos útiles para el cuidador: