

¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
En Clinicalfy queremos que nuestros usuarios establezcan sus preferencias de consentimiento y determinen cómo desean que se utilicen sus datos.
Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.
Las cookies de www.queralto.com pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, puede desactivarlas cambiando la configuración de su navegador, pero no podrá utilizar el sitio con normalidad.
Cookies utilizadas
Cookies funcionales
Estas cookies proporcionan la información necesaria para la propia web o los hábitos de terceros, si las desactiva puede experimentar algunos problemas de rendimiento al navegar por la página.
Cookies utilizadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se utilizan para analizar el tráfico y el comportamiento en el sitio, nos ayudan a entender y conocer cómo se interactúa en la web con el objetivo de mejorar su funcionamiento.
Cookies utilizadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden provenir del propio sitio o de terceros, nos ayudan a construir un perfil de sus intereses y ofrecerle publicidad adaptada a sus gustos e intereses.
Cookies utilizadas
Auditando página
0%
Juego para formar 20 parejas de fotografías de objetos comunes del ayer y su correspondencia con el objeto contemporáneo (plancha, radio, coche, tren, teléfono, etc).
La terapia de reminiscencia, o intervenciones orientadas a las emociones, consiste principalmente en trabajar de manera individual o en grupo las experiencias del pasado con la ayuda de fotografías, objetos del hogar, grabaciones o canciones, juegos u otras pertenencias del pasado.
Muy recomendable para trabajar deterioros cognitivos más avanzados, ésta puede resultar beneficiosa para la reestructuración cognitiva y el humor, reducir la ansiedad y los comportamientos desafiantes. Al trabajar la memoria remota, favorecemos la identidad del usuario y algo tan importante como la integridad, porque relaciona lo vivido, el pasado al presente, constituyéndose así en una vivencia de continuidad de historia de vida.
Caja de madera conteniendo 40 fotografías de gran espesor para una larga duración y de medidas 10x15x0,5 cm.
Ficha técnica