

¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
En Clinicalfy queremos que nuestros usuarios establezcan sus preferencias de consentimiento y determinen cómo desean que se utilicen sus datos.
Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.
Las cookies de www.queralto.com pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, puede desactivarlas cambiando la configuración de su navegador, pero no podrá utilizar el sitio con normalidad.
Cookies utilizadas
Cookies funcionales
Estas cookies proporcionan la información necesaria para la propia web o los hábitos de terceros, si las desactiva puede experimentar algunos problemas de rendimiento al navegar por la página.
Cookies utilizadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se utilizan para analizar el tráfico y el comportamiento en el sitio, nos ayudan a entender y conocer cómo se interactúa en la web con el objetivo de mejorar su funcionamiento.
Cookies utilizadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden provenir del propio sitio o de terceros, nos ayudan a construir un perfil de sus intereses y ofrecerle publicidad adaptada a sus gustos e intereses.
Cookies utilizadas
Auditando página
0%
AYUDA A LOS NIÑOS: Se utilizan en el tratamiento de problemas oculares comunes de la niñez, como el ojo vago, ojo bizco y el estrabismo.
ESTIMULADOR: Utilizado en el ojo más fuerte, el parche estimula el funcionamiento del ojo más débil.
HIGIÉNICO: Transpirable, hipoalergénico, sin látex.
FÁCIL DE USAR: Se aplica y se retira fácilmente con mínima irritación de la piel.
EN BUNZL NOS PREOCUPA EL MEDIO AMBIENTE:
AYUDA A LOS NIÑOS: Se utilizan en el tratamiento de problemas oculares comunes de la niñez, como el ojo vago, ojo bizco y el estrabismo.
ESTIMULADOR: Utilizado en el ojo más fuerte, el parche estimula el funcionamiento del ojo más débil.
HIGIÉNICO: Transpirable, hipoalergénico, sin látex.
FÁCIL DE USAR: Se aplica y se retira fácilmente con mínima irritación de la piel.
EN BUNZL NOS PREOCUPA EL MEDIO AMBIENTE:
Los parches oculares ortopédicos se emplean para tratar el estrabismo y la ambliopía infantil, llamada coloquialmente "ojo vago". Utilizado en el ojo más fuerte, el parche ocular estimula el funcionamiento del ojo más débil.
Durante los primeros cuatro meses de la vida del niño, las vías visuales se desarrollan a medida que el ojo va madurando y recibe imágenes que se envían al cerebro. Para un correcto desarrollo de la visión, el cerebro debe recibir imágenes nítidas y enfocadas a través de los dos ojos simultáneamente. No obstante, si algo interfiere en este desarrollo, puede dar lugar a ambliopía y a una visión reducida. La ambliopía es una condición que solo desarrollan los niños y que debe tratarse en los primeros años para poder corregirla.
El uso de un parche ocular o "terapia de oclusión" para cubrir el ojo sano del niño, hará que el ojo más débil empiece a trabajar y a estimular la visión, lo que ayudará a un mayor desarrollo de la zona del cerebro que gestiona la visión. El tiempo y la cantidad de horas al día en que el niño debe llevar el parche varían, por lo que es importante seguir una rutina de tratamiento específica, prescrita por un médico. Los parches oculares ortopédicos de 3M se han probado durante años y muchos ortopedistas de Europa han confiado en ellos para ofrecer una solución cómoda a la ambliopía de los más pequeños. Presentan una compresa central que absorbe el exceso de humedad, y están hechos con un material transpirable, hipoalergénico y sin látex. Se aplican y retiran con gran facilidad, permitiendo hacer del proceso una experiencia agradable.
Nota: la terapia de oclusión solo debe realizarse bajo asesoramiento de un ortopedista o de otro profesional médico cualificado
Ficha técnica